Nombre Comercial
Louis Ghost
Diseñador
Philippe Starck
Año
2002
Dimensiones
Ancho: 54 cm / Alto: 94 cm / Profundidad: 55 cm / Altura del asiento: 47 cm / Altura del brazo: 67 cm
Peso
4,8 Kg.
Materiales
Policarbonato transparente o coloreado inyectado en un único molde.
Colores
Opacos: Blanco / Negro
Transparentes: Cristal / Ahumado claro / Amarillo paja / Naranja ocaso / Verde cristal / Azul hielo
Fabricante
Kartell
Precio
Aprox. 214,00 €
Descargas y Enlaces
Reseña Histórica
Con apenas una década de vida, Louis Ghost es la silla de diseño más vendida del mundo. La síntesis perfecta entre romanticismo y tecnología, entre plasticidad e industrialización, entre elegancia e irreverencia pero sobre todo entre carácter y polivalencia. La inyección de policarbonato en tan caprichoso molde la hizo un icono de las posibilidades que brinda este moderno material.
Su décimo aniversario ha sido celebrado por todo lo alto con eventos, concursos y vídeos alrededor del mundo, y apropósito de este, la oficina de prensa de su fabricante Kartell ha publicado la siguiente reseña que he decidido compartir textualmente:
"La silla Louis Ghost, diseñada por
Philippe Starck para Kartell en 2002, celebra su décimo aniversario.
Dos años después del nacimiento de la
primera silla en policarbonato, La Marie, la transparencia ya entró en escena;
y ahora el minimalismo ya no es necesario; más bien, para Starck es necesaria
una inyección de memoria: y así se vuelven a visitar las formas barrocas de las
sillas Luis XV en una butaca que, por su material plástico resulta ultra-contemporánea,
en una mezcla inédita, fascinante y sorprendente de antiguo-moderno. Un
valiente ejemplo de inyección de policarbonato en un único molde.
La realización de este proyecto ha
supuesto un auténtico reto tecnológico para Kartell: tanto el rasgo distintivo del
respaldo en medallón como los brazos, constituían un obstáculo de un calibre
que no resultaba indiferente. Evanescente y cristalina, a la vez que estable; resistente
a los arañazos y a los agentes atmosféricos, y a prueba de choques. Un
personaje de fuerte carisma e indudable appeal estético, perfecto representante
del espíritu de su creador al conjugar la ironía de la huella estilística en la
producción industrial.
En su presentación, Philippe Starck habla
de su nuevo proyecto en estos términos: “En realidad, la silla Louis Ghost es
auto-proyectada. Es una ‘Luis algo’, una especie de espectro, de reflejo, la
sombra de una silla de estilo que he llamado Louis Ghost, el fantasma Louis”. -
Continúa Starck: “No se sabe qué es, pero todos la reconocen y la perciben como
algo familiar. Es entonces cuando quieres verla y si deseas ser discreto la
puedes combinar. Está en vías de extinción, de desmaterialización. Como toda la
producción de nuestra civilización”.
Louis Ghost se convierte no sólo en un
best-seller absoluto de Kartell, sino también – con sus más de 1,5 millones de
ejemplares – en la silla de diseño más vendida en el mundo. Es la silla que ha
tenido el mérito, por una parte, de consagrar a la marca italiana como líder
mundial en la producción de “decoración transparente”, y de hacer aceptar a
nivel global el aspecto estético de la transparencia, descubriendo la enorme
funcionalidad del material.
El eclecticismo y la multifuncionalidad de
la silla hacen que ésta encuentre su lugar no sólo en casas privadas, sino en
centenares de espacios colectivos internacionales: restaurantes, bares, museos,
teatros, jardines. Desde el teatro de la Ópera de Praga hasta la Universidad de
Budapest, al restaurante Kong de París (¡de éste, las Louis Ghost, con las máscaras
que decoran el local se citan en un capítulo de Sexo en Nueva York!), todos
utilizan la ya universalmente reconocida como “silla transparente” o “la silla
de Starck”.
No sólo esto; con los años, la Louis Ghost
ha sido transformada, vestida, pintada y fotografiada por artistas, estilistas,
diseñadores de todo el mundo, sometiéndose a diversas contaminaciones y
mutaciones, pero manteniendo inalterada su propia alma. ¿Algún ejemplo? En
2004, 43 creativos (entre ellos, Christian Lacroix, John Galliano, Elizabeth
Garouste, Jean-Charles de Castelbajac…) la vistieron para una subasta benéfica
a favor de La Source; para el Salón del Mueble de 2009 se tiñó de rosa para
celebrar los 50 años de la muñeca en plástico más famosa del mundo, Barbie; en
2011 estuvo entre los protagonistas del proyecto “Kartell Loves Milano”; una
vez más, la silla es “cristalizada” por el artista israelí Uri Shapira. Y,
naturalmente, se convierte en protagonista en las portadas de las revistas de
todo el mundo.
Louis Ghost es el arquetipo de una
familia: la silla Victoria Ghost, más esbelta, los taburetes Charles Ghost, el espejo
Francois Ghost, hasta llegar a la “pequeña de la casa”, la silla para niños Lou
Lou Ghost. Con la serie “Ghost” el policarbonato y la transparencia, como las
técnicas de producción mediante moldeado industrial se perfeccionan y se hacen
familiares, patrimonio de un saber hacer tecnológico consolidado.
Diez años después de su nacimiento,
Philippe Starck afirma: “El éxito universal de la silla Louis Ghost no viene de
la proyectación, sino de la memoria común. La Louis Ghost es producto de
nuestro subconsciente colectivo, es simplemente el resultado natural de nuestro
pasado, de nuestro presente y de nuestro futuro”.